Cuando hablamos de finanzas personales nos referimos a cómo una persona o una familia administra sus ingresos y su dinero. Cualquier decisión financiera que se tome en el día a día afecta directamente a las finanzas personales. Por este motivo no está de más, a la hora de realizar gastos e inversiones, cuáles son nuestros planes financieros tanto en un futuro inmediato como posterior. Y es que tomar decisiones acertadas en un determinado momento puede resultar muy beneficioso a medio plazo, por lo que hoy te traemos algunas acciones para mejorar tus finanzas personales y ahorrar dinero

5 acciones para mejorar tus finanzas personales

1. Elabora un presupuesto

Realizar un seguimiento de los ingresos y los gastos, de forma que puedas controlarlos, resulta clave para poder ahorrar. Por eso es muy recomendable anotar en una libreta, en una hoja de Excel o en alguna aplicación móvil pensada para ello cuáles son tus ingresos mensuales y cuáles tus gastos. De esta forma podrás saber en qué gastas el dinero y qué gastos podrías evitar o reducir. Te recomendamos que te pongas objetivos y metas para poder alcanzar ese ahorro

2. Paga y reunifica tus deudas

Las deudas son uno de los principales enemigos de las finanzas personales. Si las acumulas, todavía más, ya que resulta más fácil que te olvides de pagar alguna y acabes pagando intereses altos. Por este motivo un buen consejo para mejorar tus finanzas personales es dar prioridad al pago de las deudas, empezando por las que tengan un tipo de interés más alto. Además, también resulta muy recomendable unificar las deudas en caso de que tenga más de una, asegurándote así de no olvidarte de pagarlas. 

Para cumplir este paso lo mejor es pedir un préstamo para reunificar deudas, de manera que puedas pagarlas todas o unificarlas para tener una única cuota mensual. En estos casos lo más recomendable es recurrir a un préstamo de garantía hipotecaria de capital privado, como los que ofrecemos en Préstamo Digital, ya que los únicos requisitos para su solicitud son presentar el DNI, un justificante de ingresos estables y un inmueble en propiedad sin cargas hipotecarias o con cargas hipotecarias bajas. 

3. Reduce tus gastos

Muy unido al segundo consejo está el de reducir los gastos y no gastar más dinero del que ganas. Para ello resulta fundamental llevar un control de los ingresos y los gastos que permita identificar cuáles son los ámbitos en los que podrías ahorrar. Puedes, por ejemplo, dar de baja suscripciones que no utilizas o que no te resultan muy útiles, aprovechar descuentos y ofertas, analizar las facturas de luz y de gas para ver si podrías reducir el consumo, etc. 

4. Establece objetivos de ahorro

Si quieres una motivación para ahorrar, lo mejor es que te propongas objetivos, como comprarte un coche nuevo, pagar la entrada de ese piso que tanto te gustó o hacer el viaje con el que llevas tiempo soñando. Para poder establecer el objetivo de forma clara deberás determinar cuánto dinero necesitas para cumplirlo y el tiempo en el que quieres llevar a cabo el proyecto. De esta manera podrás ‘obligarte’ a ahorrar. 

5. Invierte o abre un plan de pensiones

Si tienes dinero ahorrado que crees que no vas a necesitar en un tiempo lo mejor es que lo inviertas, por ejemplo en bolsa, aunque en ese caso lo más sensato es hacerlo con ayuda de un asesor. Además, una vez que obtienes ganancias, puedes reinvertirlas para así poder multiplicar tus ahorros. 

También puedes abrirte un plan de pensiones, que te permitirá también ahorrar obteniendo rentabilidad a largo plazo y sin costes de mantenimiento. 

Como ves, son cinco acciones para mejorar tus finanzas personales que resultan muy sencillas de llevar a la práctica pero que, al mismo tiempo, pueden ayudarte a ahorrar mucho dinero. 

En Préstamos Digital podemos ayudarte.