préstamo para negocio sin aval

No contar con la liquidez suficiente no debería ser un freno para aquellos negocios con grandes proyectos que podrían poner en marcha en caso de contar con el dinero necesario. Tampoco para aquellos que se encuentran en apuros económicos, ya sea a consecuencia de la crisis o por cualquier otro motivo, y cuya subsistencia depende de lograr financiación.

A pesar de que en la mayoría de los casos los bancos y otras entidades financieras requieren a quien solicita el préstamo para un negocio contar con un aval, cada vez son más las alternativas que existen para quienes no cuentan con un respaldo o aval. 

¿Qué es un préstamo sin aval?

Como ya hemos señalado, la mayoría de los bancos y entidades financieras solicitan a quien pide un préstamo contar con un avalista, es decir, alguien que respalde esa operación y que pueda responder, a través de sus propiedades, en caso de que el prestatario no pueda hacer frente a los pagos. 

Sin embargo, para muchos negocios resulta totalmente imposible encontrar a alguien dispuesto a avalarlos.

Por suerte, estos negocios cuentan con algunas alternativas, como las empresas de préstamos de capital privado, que ofrecen a los negocios préstamos sin aval.  

Tipos de préstamos para negocios sin aval

-Microcréditos: son créditos de una cuantía económica no muy alta, de entre 10.000 y 40.000 euros, y que están pensados principalmente para personas que, por algún motivo, no pueden optar a solicitar un crédito en el banco. 

-Crowdlending: este tipo de operación se conoce también como ‘Peer-to-peer lending’ y es un tipo de préstamo que se da entre particulares. Los particulares suelen ser normalmente empresas y otros profesionales que, a través de medios y sitios online, ofrecen financiación sin que resulte necesario contar con un aval.   Evidentemente, este tipo de financiación también está sujeta a intereses que el autónomo deberá abonar.

-Inversores: es una forma de obtener financiación sin necesidad de recurrir a terceros, es decir, dentro de la propia empresa. 

-Préstamos de capital privado: se trata de préstamos que ofrecen las empresas privadas y que cuentan con menores requisitos y condiciones que los de los bancos.

¿Qué requisitos se requieren para solicitar un préstamo sin aval?

Tener acceso a uno de estos productos financieros es tan sencillo como entregar el documento de identidad, contar con un inmueble a nombre de la persona que solicita el préstamo, y que servirá como garantía, y presentar un justificante de ingresos estables. 

Cabe destacar que la propiedad que se entregue como garantía debe encontrarse libre de hipoteca o contar con una cuya carga sea mínima. 

En caso de no contar con una propiedad a tu nombre, podrías presentar la de un familiar o amigo que esté dispuesto a cubrir esa garantía. Esto le convertiría en el responsable de la garantía, si bien el titular del préstamo seguirías siendo tú. 

¿Cómo se puede solicitar un préstamo para negocios sin aval?

El procedimiento es rápido y sencillo, solo se requieren cinco pasos:

En este punto se debe tener en cuenta que la cuantía exacta del préstamo dependerá del valor del inmueble que se entregue como garantía.

¿En cuánto tiempo se deben devolver los préstamos para negocios sin aval?

Los plazos de devolución del préstamo tienen una gran flexibilidad y puede ser desde 1 a 30 años.