Cómo solicitar un crédito urgente con ASNEF y sin propiedad

Existe una creencia muy extendida de que los préstamos con ASNEF se conceden solamente a aquellas personas que tienen alguna vivienda en propiedad que les pueden servir de aval. No obstante, existen muchos casos en los que particulares pueden realizar una solicitud de préstamo urgente con ASNEF sin vivienda, y realmente estas se conceden, si bien siempre en base a unas condiciones determinadas.

Es decir, aunque ya de por sí resulta muy difícil obtener un crédito urgente con ASNEF sin propiedad, existen algunos casos en los que se puede llegar a conceder.

¿Cómo afecta aparecer en la lista de ASNEF a la hora de pedir un préstamo?

La ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es la encargada de elaborar una lista de morosos a nivel nacional. Cualquier persona que aparezca en ella lo va a tener muy difícil para solicitar un préstamo, pero esta situación se suaviza cuando la persona en cuestión tiene un inmueble en propiedad con el que puede respaldar esa solicitud. 

Esto no significa que para una persona que aparece en la lista de ASNEF y que no cuenta con una propiedad resulte totalmente imposible acceder a financiación, ya que a menudo las entidades tienen en cuenta algunos factores como, por ejemplo, que la aparición de esa persona en la lista de morosos puede deberse a un error que se puede subsanar.

¿Puedo solicitar créditos urgentes con ASNEF y sin propiedad?

Sí, puedes conseguir un préstamo urgente con ASNEF y sin propiedad, aunque con ciertas limitaciones. Por ejemplo, si apareces en la lista de morosos es completamente impensable que un banco te conceda un préstamo hipotecario. Sin embargo, sí puedes solicitar créditos cuyas cuantías no sean  elevadas. 

En concreto, es complicado que ninguna entidad conceda préstamos superiores a los 1.000 euros a personas que están en dichas listas. En estos casos la entidad financiera tendrá en cuenta distintos factores, entre ellos contar con una situación financiera adecuada en el momento de solicitar el crédito.

Condiciones para  solicitar un préstamo con ASNEF sin vivienda

A la hora de solicitar créditos con ASNEF sin vivienda existen dos requisitos imprescindibles que las entidades financieras siempre van a contemplar. Por un lado, como ya hemos indicado, que la financiación sea urgente y de una cuantía poco elevada y, por otro, la capacidad para devolverlo que puede tener la persona que la solicita. 

Dentro de estos requisitos existen, no obstante, variaciones. Por ejemplo, hay entidades que no conceden créditos urgentes con ASNEF y sin propiedad de cantidades superiores a los 500 euros, mientras que en otros casos la cantidad puede ser de hasta 1.000 euros, o incluso hay entidades que contemplan cuantías más altas. 

Lo mismo sucede con la capacidad para devolver el dinero que puede tener la persona que lo solicita, ya que no todas las entidades pedirán los mismos requisitos, aunque, evidentemente, siempre debe haber un mínimo que demuestre que esa persona va a poder devolver la cantidad prestada. 

Por lo tanto, si te encuentras en la situación de necesitar solicitar un crédito con ASNEF y sin vivienda, debes saber que puedes hacerlo, aunque nunca podrán ser créditos de cuantías elevadas. Lo más recomendable en estos casos es que realices un estudio de los requisitos que solicitan las distintas entidades financieras, para dar con aquella que pueda concederte el crédito o, en caso de poder elegir, con la que mejor oferta tenga para ti.