Evitar un desahucio por impago de hipoteca mediante un préstamo

Pedir un préstamo para evitar un desahucio por impago de hipoteca es una acción que podríamos definir de imposible cuando hablamos de entidades bancarias. La única opción posible por esa vía pasa por negociar con el banco para que amplie la hipoteca, conceda una carencia parcial o total o aplace las cuotas. No obstante, de esta forma solo conseguirás aumentar el valor de la hipoteca, debiendo pagar más en total. 

Existe una alternativa de la mano de empresas privadas, como Préstamo Digital, que ofrece financiaciones para evitar desahucio por impago hipoteca.

¿Cuándo me pueden desahuciar por impago de hipoteca? 

Se tienen que dar una serie de circunstancias para que se pueda proceder a un desahucio por impago de hipoteca, ya que esto no sucede al primer o segundo impago, ni mucho menos. 

Cuando el propietario de una vivienda no paga una mensualidad, el banco tiene 15 días para notificarle un aviso para que realice el pago. En caso de que el propietario no abonara la deuda, el banco no podría aún dar comienzo a ningún proceso legal, sino que deberá esperar a llegar a un total de cinco mensualidades sin pagar para poder solicitar la inclusión del propietario en una lista de morosos, como las de ASNEF o RAI.

Ello se debe a que con la última ley hipotecaria se amplió el plazo de impagos que debe haber para que un banco pueda solicitar la ejecución hipotecaria. Según la ley actual, para poder llevar a cabo esta acción deben haberse cumplido 12 meses de impagos o cuando la deuda alcanza el 3% de la cantidad a devolver pendiente. Estos requisitos se dan durante la primera mitad o parte del préstamo. Durante la segunda, el titular debe haber acumulado 15 meses de impago o que la deuda haya alcanzado o superado el 7%. 

Llegados a este punto, el banco inscribirá las cargas o deudas del inmueble en el Registro de la Propiedad, lo que quedará reflejado en el posterior proceso de compraventa de la vivienda, que en la siguiente fase saldría a subasta pública, adjudicándose al mejor postor. No obstante, si el precio por el que se venda no cubre la totalidad del impago, la persona hipotecada  continuaría teniendo una deuda pendiente con el banco, que embargará otros bienes hasta saldar por completo la deuda.

Una vez realizada la subasta, el antiguo propietario deberá abandonar la vivienda, es decir, se procede a su desahucio.

Solicitar un préstamo de garantía hipotecaria  para evitar el desahucio

Como ya hemos indicado, existe una vía para evitar el desahucio mediante la solicitud de un préstamo, una opción que ofrecen empresas como Préstamo Digital a aquellas personas que necesitan liquidez para hacer frente a sus deudas y vivir con tranquilidad.

Para solicitar el préstamo solo es necesario tener otra propiedad que pueda servir de garantía. En caso de tenerla, bastará con presentar la escritura de dicho inmueble, el documento de identidad y un justificante de ingresos estables que certifique que la persona que realiza la solicitud podrá hacer frente a los pagos mensuales. 

En caso de que la persona que solicita el préstamo no tuviera otra propiedad, podría presentar la de algún amigo o familiar

Evitar un desahucio por impago con un préstamo sin aval

Otra forma de hacer frente a un impago de hipoteca es la solicitud de un préstamo sin aval. En este caso también sería necesario presentar la escritura de una propiedad a nombre de la persona que solicita el préstamo o, en su defecto, la de un amigo o familiar, así como el documento de identidad y un justificante de ingresos estables. 

Una vez realizada la solicitud, un profesional homologado tasará el inmueble que se entregue como garantía para determinar la cuantía del préstamo. Después se realizaría la firma del contrato ante notario y ese mismo día el crédito sería depositado en la cuenta bancaria indicada. 

Por lo tanto, si bien los bancos no ofrecen alternativas ante los apuros que puedan surgir en un momento determinado para hacer frente al pago de la hipoteca, existen otras vías para poder saldar esas deudas y evitar así el desahucio