Cuando una persona tiene ahorros, de poco le sirve tenerlos en una cuenta corriente donde no le generan ningún rendimiento. Por eso cada vez es más habitual que la gente se interese por los fondos de inversión, que son un mecanismo para poder conseguir ese rendimiento que tanto deseamos de nuestro dinero ahorrado.
Si es tu caso y tienes ahorros parados en una cuenta sin conseguir ningún beneficio por ello, en este post te contamos qué son los fondos de inversión y cómo pueden ayudarte a sacar rendimiento a tus ahorros.
¿Qué son los fondos de inversión?
Oficialmente, los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) en los que los inversores depositan dinero para realizar operaciones en los mercados que les repercutan beneficios.
La bolsa de valores adquiere divisas y otro tipo de instrumentos financieros que tienen como objetivo generar rendimiento económico. Dicha rentabilidad puede estar limitada en algunos casos, si bien en otros el riesgo puede aumentar y, en consecuencia, también los beneficios. En este sentido los fondos de inversión se pueden clasificar en dos grupos:
- Fondos de inversión de renta fija: en este tipo de fondos de inversión apenas se asumen riesgos y las operaciones suelen limitarse a la emisión de bonos del Estado o a la compra de acciones de empresas de prestigio, que dan seguridad.
- Fondos de inversión de renta variable: el riesgo es mayor en estos casos, como también lo es la volatilidad. Al mismo tiempo aumentan las oportunidades de invertir en mercados. Como ejemplo podríamos citar la compra de criptomonedas. En estos casos la rentabilidad también suele ser mucho mayor.
Fondos de inversión según su gestión
También se pueden clasificar los fondos de inversión en función de la forma de gestionarlos, es decir, de realizar las operaciones de compra y venta de activos que nos ayuden a obtener la rentabilidad que buscamos. Existen los siguientes tipos:
- Fondos de inversión de gestión activa: se da cuando la gestora establece unos objetivos de rentabilidad y el plazo de tiempo para lograrlos. En estos casos la gestora tiene total libertad para realizar operaciones.
- Fondos de inversión de gestión pasiva: en este caso no se requiere gestión porque se limita simplemente a replicar la evolución de un índice o valor concretos. Por ejemplo, si tuviéramos un fondo de inversión que funciona como el IBEX35, solo tendríamos que distribuir los activos en la misma proporción en la que se realiza la ponderación del índice. De esta forma la evolución del fondo y la del IBEX35 sería la misma. En este grupo encontramos los fondos Exchange Trade Funds y ETF, entre otros.
- Fondos de inversión multigestión: se da cuando se reúne a distintos gestores para que lleven a cabo las diferentes operaciones del fondo.
- Fondos de inversión alternativos: por último, hablamos de alternativa cuando se busca una rentabilidad absoluta al margen del momento que esté viviendo el mercado.
Cómo elegir un fondo de inversión
Dado que existen distintos fondos de inversión debemos escoger bien cuál dará una mejor respuesta a nuestros objetivos y necesidades. Para poder hacerlo debemos atender al folleto informativo que tiene cada fondo y en el que se recogen todos los datos más importantes, como por ejemplo, sus condiciones o el tipo de interés. Este punto es muy importante para evitar sorpresas en el futuro.
Los fondos de inversión representan una de las mejores vías para obtener rentabilidad por nuestros ahorros, ya que realizar operaciones por nuestra cuenta puede llevarnos a tomar decisiones desacertadas. Sin embargo, dejar el dinero en fondos de inversión implica dejarlo en manos expertas que sabrán qué hacer con esos ahorros.
Además, en este punto podemos destacar que esta herramienta cuenta con la peculiaridad de que solo se tributa por ellos en el momento de recibir el reembolso. En consecuencia, si retiras el dinero de un fondo para meterlo en otro no deberás declarar las ganancias. Por último, destaca también que los gastos generados por invertir el dinero en fondos de inversión pueden ser deducibles.
¿Necesitas un préstamo? En Préstamos Digital podemos ayudarte.