Las consecuencias de ampliar el capital de una hipoteca

Si te encuentras en una situación financiera complicada o estás pasando por apuros económicos que no te permiten hacer frente a tus deudas, ampliar el capital de una hipoteca puede ser la solución. Sin embargo, aunque se puede ampliar una hipoteca, esta no es una decisión exenta de consecuencias.  

¿Qué es una ampliación de hipoteca?

Se trata de un proceso financiero fundamentado en el aumento de capital sobre un préstamo hipotecario. Quien lo solicita tiene un préstamo previo con el banco, que le concede un nuevo crédito sobre la hipoteca, lo cual implica un aumento en el importe total y en el número de mensualidades que se deberán abonar. Este proceso se conoce también como novación hipoteca. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una ampliación de hipoteca?

Lo más habitual es que los bancos ofrezcan esta opción, pero para ampliar hipoteca se deben cumplir una serie de requisitos o condiciones como las siguientes: 

¿Se puede ampliar el capital de una hipoteca con ASNEF?

Como ya hemos indicado en el punto anterior, los bancos miran con lupa hasta el último detalle para conceder un aumento de hipoteca. Entre las condiciones que suelen establecer las entidades bancarias se encuentra casi siempre la de no aparecer en una lista de morosos como puede ser el fichero ASNEF. Por lo tanto, los bancos nunca concederán una hipoteca con ASNEF, un hecho que comprueban siempre ante la petición de ampliar el capital de una hipoteca.

Sin embargo, en Préstamo Digital sí concedemos créditos a aquellas personas que figuran en ASNEF. Solo es necesario contar con un inmueble en propiedad, que servirá como garantía incluso si se encuentra hipotecada (aunque en este caso el porcentaje de amortización debe ser alto). En caso de que una persona no cumpla este requisito, puede presentar la propiedad de un familiar o un amigo. 

Préstamos Digital ofrece créditos desde 6.000 hasta 150.000 euros con ASNEF, que dependerá del valor del inmueble que se entregue como garantía, cuya tasación realizará un profesional, así como de los ingresos estables de la persona que los solicita. Respecto al plazo para recibir el dinero, este puede ser muy breve, mientras que los tiempos para devolverlo es entre 1 y 20 años. Una solución rápida y sencilla que te permitirá hacer frente a tus deudas, no solo a la hipotecaria, sino a cualquier otra que hayas podido contraer, ya que recibirás el dinero en tu cuenta y podrás destinarlo a diversos pagos.