Figurar en la lista ASNEF o en cualquier otro registro de morosos resulta mucho más habitual de lo que podemos pensar. Olvidarnos de pagar una factura o simplemente un retraso en el pago pueden acarrear que tu nombre termine en esos ficheros. En este post te explicamos qué es Badexcug, ASNEF y otras listas de morosos y cómo salir de ellas.
¿Qué es la lista ASNEF?
ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Créditos, y en su fichero figuran los nombres de las personas que tengan alguna deuda o demora en el pago de la factura con cualquier empresa prestataria de servicios o que venda cualquier tipo de servicios.
Figurar en la lista ASNEF puede acarrear muchos problemas a cualquier persona que quiera solicitar un préstamo o una hipoteca, puesto que es un fichero que las entidades bancarias consultan siempre antes de conceder cualquier tipo de crédito. También empresas de productos y servicios suelen consultarla antes de acceder a contratos cuantiosos.
¿Qué es Badexcug, la lista RAI o el servicio CIRBE?
Existen distintas entidades que son socias de ASNEF y que también se dedican a recopilar los datos de personas que tienen deudas pendientes con empresas. Estas entidades también ofrecen la información de sus ficheros a bancos y otras empresas. Aunque en España hay más de 130 entidades de este tipo, las más conocidas son la lista RAI (el Registro de Aceptación de Impagos, más destinado a empresas que contraen deudas con otras empresas); el fichero Badexcug (gestionado por Experian Burdeau de Crédito) y el servicio CIRBE, que es público y en el que figuran las hipotecas, préstamos, deudas o avales financieros de las empresas y particulares. Aunque estos datos son confidenciales, pero las empresas que ofrecen productos y servicios calificados “de riesgo” pueden solicitar el acceso a los mismos.
¿Cuáles son los derechos frente a ASNEF?
Ningún nombre puede figurar en las listas ASNEF sin que la persona implicada haya recibido un burofax en los 30 días siguientes a que la empresa con la que ha contraído la deuda pida su inclusión en el fichero. Una vez que se recibe la notificación, la persona ‘morosa’ puede ejercer derechos ASNEF, es decir, los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición). Mediante los mismos, puede solicitar que no se le incluya en la lista, pero para ello deberá demostrar que la deuda no es verdadera.
¿Cómo salir de ASNEF sin pagar?
Si la deuda es real, evidentemente no podrás salir de ASNEF sin pagar. Sin embargo, a menudo las supuestas deudas se deben a un error que se puede subsanar presentando los documentos necesarios que demuestren que la deuda no existe o que se debe a un error, como por ejemplo, el comprobante de pago, siendo así posible salir de ASNEF sin pagar. Para ello deberás ponerte en contacto con la empresa que ha solicitado la inclusión de tus datos en el fichero, pues debe ser la misma la que solicite su eliminación.
En el caso de que esto no sucediera, podrías recurrir a la vía jurídica, mediante la Ley Orgánica 15/1999 y ejerciendo el derecho de oposición.
Otra manera de salir de las listas ASNEF sin pagar es esperar 6 años, ya que pasado ese tiempo, la ley establece que tu nombre no podrá permanecer más en el fichero. Esto no significa, no obstante, que la deuda haya desaparecido.
¿Cómo salir del CIRBE?
Para salir del CIRBE y de otras listas de morosos, la única vía es mediante el pago de la deuda y la posterior solicitud para la eliminación de los datos. En el caso de que la deuda tampoco sea correcta o certera, deberás denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos, presentando para ello los documentos necesarios que certifiquen el error.