Préstamos ICO

Los préstamos ICO son una vía de financiación para cualquier tipo de proyecto para autónomos, emprendedores, empresas y organizaciones. Si todavía no los conoces o quieres saber un poco más acerca de los préstamos ICO, en este artículo vamos a hablarte acerca de qué son los préstamos ICO, qué entidades los ofrecen y cómo puedes solicitarlos. ¡Sigue leyendo con atención y toma nota!

¿Qué son los préstamos ICO?

Los préstamos ICO los concede el Instituto de Crédito Oficial, del que toman su nombre, y pertenecen al programa de expansión de negocios del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, que tiene como objetivo promover actividades económicas que ayuden al crecimiento y desarrollo del país. Por eso los préstamos ICO están destinados a empresas, autónomos y organizaciones que quieran emprender o internacionalizarse. 

Aunque están destinados a fomentar la actividad de las empresas, también otras entidades, como ONGs o Asociaciones de Vecinos, pueden solicitar este tipo de préstamos para proyectos concretos. Al fin y al cabo, lo que busca el Estado con esta línea de ayudas es fomentar la actividad empresarial, brindar ayuda a los emprendedores y facilitar que todo tipo de organizaciones puedan actualizarse. 

Tipos de préstamos ICO

Hoy en día podemos encontrar cinco tipos de préstamos ICO:

¿Cómo solicitar un préstamo ICO? 

De todo lo que te hemos contado hasta ahora se puede desprender que los préstamos ICO los pueden solicitar tanto empresas españolas como aquellas extranjeras que operan en nuestro territorio. 

Para poder solicitar los préstamos ICO deberás acudir a la entidad financiera con la que trabajes habitualmente, para obtener información acerca de sus condiciones, puesto que si bien este tipo de ayudas se tramita mediante los bancos, no todos ofrecen las mismas condiciones respecto a beneficios y ventajas. 

Además, a la hora de solicitar los préstamos ICO deberás presentar una propuesta a la entidad financiera, explicando quién y para qué se realiza la solicitud y cuál es tu capacidad de pago y tu solvencia patrimonial. También deberán quedar reflejadas las garantías adicionales con las que cuente tu empresa o entidad, como un avalista. 

Una vez presentada la propuesta será el banco el que deba realizar un análisis para determinar si conceder o no el préstamo ICO. En este punto analizarán todo lo relacionado con la entidad solicitante, además de la propuesta realizada y del proyecto que se desea financiar. Por último, debes saber que los préstamos ICO tienen, como todos los préstamos, intereses, aunque es cierto que en el caso de los ICO el TAE debe ser como máximo del 4,5% si el periodo de devolución es superior a los cinco años, mientras que puede ser mucho más bajo en préstamos más cortos.