Préstamos sin nómina ni aval

Cuando una persona solicita un préstamo a un banco, la entidad suele pedir en la mayoría de los casos como requisito indispensable un certificado de solvencia económica, es decir, un documento que demuestre que esa persona cuenta con unos ingresos mensuales fijos suficientes para hacer frente a la deuda que va a contraer. Por lo tanto, que un banco conceda una hipoteca sin nómina ni aval es algo prácticamente impensable. 

Préstamos con y sin nómina

Para demostrarle al banco que tienes unos ingresos habituales para que te otorgue una hipoteca debes presentar siempre las últimas (entre tres y seis). De esta forma, estarás certificando a la entidad bancaria que podrás hacer frente a los pagos mensuales. 

Pero, ¿qué ocurre si quieres pedir hipoteca sin nómina? Que ningún banco te la concederá, incluso si cuentas con unos ingresos habituales. No ocurre lo mismo con empresas como Préstamo Digital, donde no se exige una nómina ni un aval para poder solicitar un crédito. Basta con un certificado de ingresos para que la empresa proceda a evaluar el caso y determinar si concederá al solicitante la liquidez que necesita.

Préstamos sin nómina pero con aval 

Es posible que te hayas preguntado ¿puedo pedir una hipoteca con nómina pero sin aval? La respuesta es sí. A partir de una cantidad, empresas como Préstamo Digital sí suelen solicitar un aval o una garantía para conceder los créditos. Normalmente el aval suele ser una vivienda que no tenga cargas o cuya hipoteca esté prácticamente amortizada. No obstante, el inmueble no tiene por qué estar a nombre de la persona que solicita el préstamo, también puede ser el de un amigo o familiar que esté dispuesto a ejercer como avalista de esa persona. 

Este tipo de créditos están pensados para aquellas personas que cuentan con una serie de ingresos estables que pueden demostrar, sin que ese certificado tenga que ser la nómina. Existen otras alternativas para demostrar esos ingresos estables, como puede ser el Certificado de Ingresos que concede Hacienda y que muestra el los ingresos que esa persona ha obtenido durante el último año. Al ser un organismo público y oficial, este certificado tiene total validez y garantía, por lo que resulta suficiente para demostrar que podrás hacer frente a los gastos. 

Otra vía válida para demostrar que una persona tiene ingresos regulares es a través de los estados de la cuenta del banco. Es una forma de mostrar que la persona solicitante recibe ingresos estables, ya que en la cuenta corriente quedan reflejadas todas las entradas de dinero que se han producido en los últimos tiempos, así como su procedencia. 

Por último, también puede valer la Declaración Fiscal Anual. Se trata de un documento que también solicitan los bancos a la hora de conceder un préstamo.

Por lo tanto, si quieres pedir hipoteca sin nómina o préstamo sin cuenta bancaria, lo mejor es que recurras a empresas privadas como Préstamo Digital, ya que los bancos van a rechazar la petición de forma categórica. Sin embargo, en Préstamo Digital analizarán tu caso, tasarán la propiedad que presentes como garantía y, en base a esa tasación, establecerán la cuantía del préstamo, que recibirás de forma inmediata, en cuanto se realice la firma del contrato ante notario, y que podrás devolver en un plazo que oscila entre uno y veinte años.