Seguro que más de una vez has escuchado hablar de la lista de morosos de ASNEF, pero no es este el único organismo que existe en relación con la morosidad. El Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) es otra entidad que también tiene sus propias listas de morosos, si bien estas solo implican a personas jurídicas. Por eso, si tienes una empresa es posible que te preocupe el hecho de aparecer en el fichero de morosos RAI y quieras saber cómo salir de él. Si es así, sigue leyendo, porque en este post te lo explicamos todo. 

Fichero de morosos RAI: ¿Qué es?

El Registro de Aceptaciones Impagadas o, en otras palabras, el fichero de morosos RAI, es un registro de personas jurídicas que han incumplido algún pago superior a 300€ en bancos, cajas rurales y de ahorros o cooperativas de crédito.

El fichero de morosos RAI se diferencia de otras listas de morosos, como la de ASNEF, en lo siguiente:

¿Cuáles son los motivos para aparecer en los ficheros de morosos RAI?

Ya hemos indicado que en los ficheros de morosos RAI solo figuran las personas jurídicas. 

Si tienes una compañía o empresa, por muy exitosa que esta sea puede que en algún momento te veas en alguna situación no deseada a la hora de cubrir gastos. Imagina, por ejemplo, que realizas una compra de mercancía por un valor superior a los 300€ y el pago se realiza con un cheque a 30 días. Puede suceder que, pasado ese mes, el cobro del cheque no pueda realizarse por falta de liquidez. Este simple hecho puede acarrear serios problemas a la compañía, ya que ese impago, por pequeño que sea, es suficiente para aparecer en los ficheros de morosos RAI.

¿Cómo salir del fichero de morosos RAI? 

Si tu empresa figura en el fichero de morosos RAI, la vía más rápida para salir de él es pagando la deuda que ha provocado su inclusión en la lista. Sin embargo, puede que si el importe del impago es alto tu empresa no cuente con liquidez suficiente para hacer frente a la deuda.

En este caso, la mejor forma de salir del fichero de morosos RAI es solicitando un préstamo de garantía hipotecaria, un producto financiero que ofrecen empresas privadas, como Préstamo Digital, a personas tanto físicas como jurídicas que necesitan liquidez financiera. El único requisito es poseer un inmueble sin cargas hipotecarias, o con cargas bajas, que sirva como garantía. 

En Préstamo Digital somos especialistas en conceder este tipo de préstamos a compañías y empresas que quieren salir del fichero de morosos RAI. Para obtenerlo, basta con presentar el DNI o un documento de identidad, un justificante de ingresos estables y una propiedad que esté a tu nombre. Cumpliendo solamente estos requisitos podrás obtener un préstamo de entre 15.000€ y 1.000.000€, dependiendo del valor de tasación de la propiedad presentada. 

A diferencia de las entidades bancarias, en Préstamo Digital no rechazamos solicitudes de préstamos a personas jurídicas que figuran en el fichero de morosos RAI, ya que entendemos que precisamente ese préstamo puede ser la ayuda que necesita esa compañía para hacer frente a sus deudas.